Eurobiografías

 

Howard Gardner




Howard Gardner:  (1943-)





Howard Gardner


Psicólogo estadounidense


Howard Gardner, profesor de la Universidad de Harvard y una de las figuras más importantes de la época actual en el campo educativo. Su libro La mente no escolarizada, le ha dado la vuelta al mundo.

Nació en Pennsylvania en 1943. Codirector del Proyecto Zero en la Escuela Superior de Educación de la Universidad de Harvard. El Proyecto Zero es un grupo de investigación que desarrolla, desde hace treinta años, los procesos de aprendizaje de niños y adultos. Es autor, entre otros libros de "Inteligencias múltiples", "Mentes creativas" y otros textos aún no traducidos. Es profesor de Educación y Psicología en la Universidad de Harvard y de Neurología en la Escuela de Medicina de Boston.
Gardner ha escrito "La mente no escolarizada".
El libro consta de tres partes: en la primera, se presenta la síntesis del saber actual acerca del modo en que los seres humanos aprenden durante los primeros años de su vida. En la segunda, trata el proceso educativo en general, las instituciones y las normas de las instituciones culturales. En la tercera, se ensaya una propuesta para reformar la educación a partir de su concepción de la mente no escolarizada.
Fue Gardner quien con su modelo reconoce a otras capacidades humanas el mismo valor que tradicionalmente se había concedido exclusivamente a las verbales y matemáticas, principalmente(una concepción reduccionista de la inteligencia, producto del contexto histórico educativo y social en que surgió). Gardner, en cambio, nos habla de distintas formas de ser inteligente, relativizando el estigma asociado, en la concepción reduccionista, a la falta de capacidad y que implicaba un ordenamiento cuantitativo de los individuos, que incluso, se pretendió como justificación de la estructura social desigualitaria (la superioridad intelectual por sexo y raza)

INTELIGENCIAS MULTIPLES

Término introducido por el psicólogo Howard Gardner en 1983 con el cual designa un conjunto de siete tipos de inteligencia, que abarca las siguientes:

Inteligencia Verbal: es la habilidad para trabajar eficientemente con problemas que involucren o impliquen símbolos verbales.

Inteligencia Lógico-Matemático: es la habilidad para realizar actividades que impliquen pensamiento conceptual y abstracto

Ambas son las inteligencias académicas típicas

Inteligencia Espacial: capacidad para manejar formas, buena percepción del ambiente, del espacio, el pensamiento se relaciona con imágenes, es el tipo de inteligencia que tienen los artistas y arquitectos, por ejemplo

Inteligencia Cinestesica: habilidad para tener buena comunicación con el lenguaje corporal, es por ejemplo la que tienen los bailarines de ballet.

Inteligencia Musical: sensibilidad frente a la música y a toda la clase de sonidos. Es la que tienen los músicos.

Inteligencia Personal: son las que incluyen las destrezas personales y la capacidad intrapsíquica.

Inteligencia interpersonal: comprende habilidades de liderazgo, capacidad de cultivar las relaciones y mantener las amistades, capacidad de resolver conflictos, destreza en el tipo de análisis social.




 
Vínculos
   

Formación
Regalos
Google
Regalos


 
Formación on-line
 

MCSD - desarrollador de soluciones
MCSE - ingeniería de sistemas
Java
Flash
Master diseño Web
Desarrollo Oracle
Administración Oracle


 
Salud
 

Adelgaza: Libérate de la ansiedad
Tabaquismo: Deja de fumar
Acuone


 
Música
 

Promoción de artistas
Canciones a medida


 
Amor
 

Seduce a tu pareja
Recupera el amor perdido
El regalo inolvidable